PREGUNTAS FRECUENTES
Valoración de Empresas
¿Cuáles son los métodos más usados para valorar una empresa y cuál conviene en mi caso?
Depende del tipo de negocio. Hay tres métodos clave: Flujo de Caja Descontado (útil si la empresa genera flujo estable), Múltiplos de Mercado (si hay empresas similares con las que comparar) y Valoración por Activos (si los bienes físicos son lo más importante). Para startups, a veces se usan métodos con otros enfoques.
¿Los activos intangibles, como la marca o clientes fieles, cuentan en la valoración?
¡Por supuesto! A veces valen más que los activos físicos. Si una marca es fuerte y genera confianza, o si los clientes vuelven una y otra vez, eso sube el valor. Se mide con métodos como el Goodwill o viendo cuánto influye en los ingresos.
¿Las deudas bajan el valor de la empresa?
Depende. Si la deuda financia crecimiento rentable, no es tan malo. Pero si es deuda sin retorno claro, sí baja el valor porque un comprador tendrá que asumirla.
¿Por qué el valor contable y el valor de mercado son diferentes?
Porque el valor contable solo ve los números en libros, pero el mercado ve potencial, marca, clientes, tendencias… Por eso muchas empresas valen mucho más (o menos) de lo que dicen sus estados financieros.
¿Qué factores externos pueden afectar la valoración?
La economía (si hay crisis, las empresas valen menos), tasas de interés (si suben, el financiamiento es más caro), tendencias del sector y hasta cambios de regulación.
Venta de Empresas
¿Cuánto tiempo toma vender una empresa y cómo es el proceso?
El tiempo de venta varía dependiendo del sector, el modelo de negocio y las condiciones del mercado. Se requiere un análisis exhaustivo para determinar con certeza el tiempo estimado de venta. El proceso incluye preparación de documentos, búsqueda de compradores, negociaciones, due diligence y firma del contrato. Algunas empresas se venden rápido, mientras que otras tardan más en encontrar el comprador adecuado.
¿Qué necesito preparar antes de vender?
Lo básico: estados financieros claros, contratos con clientes y proveedores, registros legales al día, una presentación atractiva de la empresa y un plan de transición.
¿Cómo se protege la información confidencial en la venta?
Con acuerdos de confidencialidad (NDA) antes de revelar datos clave. También, compartiendo solo la información necesaria en cada etapa y asegurándose de que los compradores sean serios.
¿Por qué puede fallar una venta?
Puede ser por mal precio (muy alto o muy bajo), problemas legales o financieros ocultos, falta de interés real del comprador o simplemente porque el negocio no es tan atractivo como se pensaba.
¿Cómo puedo aumentar el valor de mi empresa antes de venderla?
Mejorando ingresos, reduciendo costos innecesarios, asegurando contratos a largo plazo con clientes y dejando procesos bien organizados para que el nuevo dueño pueda tomar el control fácilmente.
Compra de Empresas
¿Cuáles son los riesgos al comprar una empresa y cómo evitarlos?
Puede haber deudas ocultas, clientes que se van con el dueño anterior, problemas legales o ingresos inflados. Para evitarlo, hay que hacer un buen due diligence y revisar todo antes de firmar.
¿Qué revisar en la due diligence?
Finanzas (que los ingresos sean reales), temas legales (que no haya demandas ocultas), contratos con clientes/proveedores y estado de los activos (si los hay). También, hablar con empleados clave para ver cómo funciona la empresa realmente.
¿Cómo financiar la compra de una empresa?
Puede ser con dinero propio, crédito bancario, inversores o incluso un pago en cuotas donde el vendedor recibe parte del pago según el rendimiento futuro.
¿Cómo negociar el mejor precio al comprar una empresa?
Mostrando riesgos que justifiquen una rebaja, proponiendo pagos en fases o earn-outs y conociendo bien el sector para saber si el precio es justo o inflado.
¿Qué protecciones legales debería incluir en la compra?
Cláusulas de indemnización (para cubrir problemas ocultos), no competencia (para que el dueño anterior no abra un negocio igual al lado)
COLOMBIA
Calle 100 # 19A - 10 oficina 303
Bogotá Colombia
601-4020529 - 320 9489089
PERÚ
Av. Benavides 1944. Piso 9 Swiss Tower.
Miraflores Lima – Perú.
51 992 046 387
Consulte aquí nuestra política de datos personales